Seguro de ACCIDENTES
Los seguros de accidentes que manejamos están diseñados para ayudar a cubrir gastos médicos y otros costos imprevistos que surgen cuando ocurre un accidente. Este tipo de póliza puede complementar tu cobertura de salud principal, proporcionando un respaldo económico que te permite afrontar pagos de hospitalización, servicios de emergencia, tratamientos de rehabilitación y más, sin que ello afecte de forma drástica tu presupuesto familiar.
Precio: desde $35 mensuales

Principales Beneficios
- Protección económica: Recibes un apoyo financiero adicional para gastos relacionados con lesiones, diagnósticos y tratamientos específicos.
- Amplia cobertura: Dependiendo del plan elegido, puedes acceder a beneficios que incluyen pagos por hospitalización, visitas al médico, servicios de ambulancia y cuidados postoperatorios.
- Proceso de reclamo sencillo: Cigna ofrece herramientas y asistencia para agilizar los trámites, con el fin de que puedas concentrarte en tu recuperación.
- Flexibilidad en el uso de beneficios: Los montos recibidos pueden destinarse a cubrir deducibles, facturas médicas, costos de transporte o cualquier otra necesidad derivada del accidente.
- Libertad para elegir tus médicos: La cobertura aplica para cualquier hospital o profesional certificado en cualquier estado o país.
Preguntas Frecuentes sobre SEGURO DE ACCIDENTES
¿Quién puede contratar la póliza de accidentes?
En general, cualquier persona que cumpla con los requisitos de residencia y edad establecidos por la compañía puede solicitarla. Además, es habitual que los padres puedan incluir a sus hijos como dependientes en el plan, siempre y cuando cumplan los criterios de elegibilidad.
¿Qué tipos de accidentes están cubiertos?
Por lo general, la póliza cubre lesiones ocasionadas por sucesos repentinos e imprevistos, como caídas, impactos, quemaduras, fracturas, dislocaciones o cortaduras. Sin embargo, algunos accidentes pueden quedar fuera de cobertura (por ejemplo, aquellos relacionados con deportes extremos o situaciones laborales específicas). Es clave verificar los detalles y exclusiones de tu contrato.
Dependiendo de la versión de tu plan, el seguro puede contemplar:
- Servicios de emergencia y traslados en ambulancia.
- Días de hospitalización y cuidados en la Unidad de Cuidados Intensivos.
- Procedimientos quirúrgicos y honorarios médicos.
- Rehabilitación y fisioterapia, si están incluidos en la lista de beneficios.
Los montos a pagar se establecen de forma fija por cada evento o tipo de tratamiento.
¿Cómo se determinan las indemnizaciones por accidente?
Cada plan de seguro cuenta con una tabla de beneficios que indica las cantidades que se pagan en caso de fractura, hospitalización, suturas, entre otros. Estas sumas son fijas, independientemente del costo real del tratamiento, y se entregan directamente al asegurado (o a sus beneficiarios) para que los use según sus necesidades.
¿Qué debo hacer si sufro un accidente cubierto por la póliza?
- Recibir atención médica de inmediato.
- Notificar a la compañía aseguradora lo antes posible.
- Completar y enviar el formulario de reclamación, junto con la documentación y facturas médicas que respalden el incidente.
- La compañía aseguradora revisará la información y, de proceder, emitirá el pago correspondiente según la cobertura.
¿Se puede cancelar la póliza en cualquier momento?
Por lo general, sí. La mayoría de los planes permiten la cancelación en cualquier momento, aunque podrías perder los beneficios pagados si cancelas antes de que termine el periodo de vigencia. Además, es importante conocer si existen cargos administrativos o reembolsos parciales de la prima, dependiendo de la fecha en que se solicite la cancelación.
• cobertura en 14 estados •

Texas
Alabama
Arkansas
Carolina del Norte
Carolina del Sur
Utah
Florida
Georgia
Louisiana
Michigan
Oklahoma
Tennessee
Virginia
West Virginia
Beneficiarios Asegurados