Política de Privacidad – Family National Insurance

Política de Privacidad

Actualizado: 5 de Noviembre de 2024.
Valoramos la confianza que deposita en nosotros. Para Family National Insurance es importante proteger su privacidad, y nos encargamos de proteger su información personal. Aquí encontrará más información sobre cómo recopilamos, mantenemos y usamos su información.
 
 

Términos y condiciones para  mensajes de texto (SMS):

Lea estos términos y condiciones ( “Contrato”) para obtener información importante acerca de nuestros servicios de alerta de texto ( “alertas de texto Family National Insurance”).

Al completar nuestro formulario de cotización, el cliente acepta suscribirse a nuestro servicio de mensajería SMS. Este servicio se utiliza exclusivamente para enviar notificaciones importantes sobre su cobertura y servicios relacionados con su seguro médico. La frecuencia de los mensajes puede variar.

Confidencialidad de los Datos:
En Family National Insurance, garantizamos que los números de teléfono proporcionados para el servicio de mensajería SMS no se venderán, compartirán ni transferirán a terceros con fines de marketing. Solo utilizaremos el número de teléfono para enviar comunicaciones relevantes y específicas sobre los servicios de nuestra compañía.

[English]
Data Confidentiality:
At Family National Insurance, we guarantee that the phone numbers provided for the SMS messaging service will not be sold, shared, or transferred to third parties for marketing purposes. We will only use the phone number to send relevant and specific communications regarding our company’s services.

Para más detalles, consulte las diferentes secciones de nuestra Política de Privacidad, donde encontrará información adicional sobre cómo protegemos sus datos personales.

Family National Insurance o uno o más de sus filiales ofrece acceso a los mensajes de servicios de salud a través de recurrentes SMS (Short Message Service), alertas de texto MMS (Multimedia Message Service) y alertas de correo electrónico. La inscripción en alertas de texto requiere un miembro de proporcionar su propio número de teléfono móvil con un código de área dentro de los 50 Estados Unidos o el Distrito de Columbia. La inscripción en alertas de correo electrónico requiere miembro de proporcionar una dirección de correo electrónico. Al inscribirse para recibir alertas de texto o correo electrónico de Family National Insurance, usted está de acuerdo con estos términos y condiciones, que entran en vigor en su inscripción. Se le puede pedir para verificar su número de teléfono móvil antes de que el servicio se iniciará. Para ello es necesario responder a una alerta de texto enviado a su teléfono móvil confirmando su inscripción en este servicio.

Usted reconoce que las alertas se enviarán al número de teléfono o dirección de correo electrónico móvil que proporcione a Family National Insurance. Tales alertas pueden incluir información personal sobre su salud basada en el tipo de información que decida recibir a través de la comunicación electrónica, y el que tiene acceso al teléfono móvil o cuenta de soporte o dirección de correo electrónico también será capaz de ver esta información. Usted reconoce que si se opta por recibir información de salud protegida como se define en la HIPAA a través de alertas de texto o alertas de correo electrónico, que son (i) elegir recibir dicha información a través de un método no cifrado de la comunicación, y que (ii) la información contenida en un correo electrónico sin cifrar y / o mensaje de texto está en riesgo de ser interceptados y leídos por, o divulgue a terceros no autorizados. Una vez que se inscriba, la frecuencia de las alertas, texto o correo electrónico que le enviamos variará. Por lo general, recibirá alertas cuando tenemos información para usted acerca de la información sanitaria. Family National Insurance no impone un cargo adicional por alertas de texto; Sin embargo, mensajes y datos del operador de telefonía móvil pueden aplicar dependiendo de los términos y condiciones de su contrato de telefonía móvil. Usted es el único responsable de todos los mensajes y datos en que incurra. Por favor, póngase en contacto con su proveedor de servicio móvil sobre dichos cargos. Las siguientes compañías son compatibles: AT & T, Verizon Wireless, Sprint, T-Mobile, EE.UU. Celular, Boost Mobile, MetroPCS, Virgin Mobile, Alaska Communications Systems (ACS), los Apalaches inalámbricas (EKN), Bluegrass Cellular, Cellular One de este central, IL (ECIT), Cellular One del Noreste de Pennsylvania, Cricket, Coral inalámbrico (PCS Mobi ), la COX, Cruz, elemento móvil (Flat Wireless), Epic Touch (Elkhart Teléfono), GCI, Golden State, Hawkeye (chat en Movilidad), Hawkeye (NW Missouri), Illinois Valley celular, el interior celular, iWireless (Iowa inalámbrica), Keystone inalámbrico (Immix Wireless PC Hombre /), mosaico (consolidados o CTC Telecom), Nex-Tech inalámbrica, Ntelos, Panhandle de Comunicaciones, Pioneer, meseta (Texas RSA 3 Ltd), Revol, RINA, Simetría (TMP Corporation), Unión inalámbrica, Estados inalámbrica, Viaero inalámbrico y Centro Oeste (CMI o estrella inalámbrica 5).

Puede dar de baja el servicio de alertas por mensaje de texto de Family National Insurance en cualquier momento. Para dejar de recibir alertas por mensaje de texto, envíe un mensaje de texto con la palabra “STOP” al número desde el que recibe estas alertas. Después de haber enviado una solicitud de baja, recibirá una última alerta por mensaje de texto de Family National Insurance para confirmar que ya no recibirá estas alertas. No se enviarán alertas por mensaje de texto adicionales, a menos que reactive su inscripción en el programa de alertas por mensaje de texto. 

Las alertas por mensaje de texto pueden provenir de cualquier código corto, y Family National Insurance puede cambiar, agregar o eliminar códigos cortos según sea necesario.

Los programas de alerta de texto Family National Insurance se ofrecen “tal cual” y: (1) pueden no estar disponibles en todas las áreas en todo momento; y (2) no puede seguir trabajando en el caso de los productos, el software, la cobertura de servicios u otros cambios hechos por su proveedor de servicios inalámbricos. Family National Insurance  puede cambiar o suspender cualquiera de sus programas de alerta de texto sin previo aviso ni responsabilidad hacia usted. Family National Insurance y sus empresas relacionadas y cada uno de sus respectivos funcionarios, directores y empleados no son responsables y no será responsable por cualquier pérdida o perjuicio de cualquier tipo que resulten, directa o indirectamente, de cualquier programa de Family National Insurance alerta de texto o de fallos técnicos o retrasos de cualquier tipo. Family National Insurance reserva el derecho de cesar la entrega de alertas de texto a cualquier persona en cualquier momento, ya su sola discreción.

Resolución de disputas

SALVO LAS DISPUTAS QUE REÚNAN LOS REQUISITOS PARA SER RESUELTAS ANTE TRIBUNALES DE RECLAMOS MENORES, TODAS LAS DISPUTAS QUE SURJAN DE ESTE ACUERDO, O QUE SE RELACIONEN CON ÉL, O DE CUALQUIER ASPECTO DE LA RELACIÓN ENTRE USTED, POR UN LADO, Y Family National Insurance O SUS PROVEEDORES, POR OTRO, YA SEA EN VIRTUD DE UN CONTRATO, ACUERDO EXTRACONTRACTUAL, ESTATUTO, FRAUDE, DECLARACIÓN FALSA O CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL, SE RESOLVERÁN MEDIANTE ARBITRAJE DEFINITIVO Y OBLIGATORIO ANTE UN ÁRBITRO NEUTRAL, EN LUGAR DE ANTE UN JUEZ O UN JURADO EN UN TRIBUNAL. ADEMÁS, ACEPTA QUE TANTO Family National Insurance COMO USTED RENUNCIAN AL DERECHO DE TENER UN JUICIO POR JURADO. USTED ACEPTA QUE EL ARBITRAJE EN VIRTUD DE ESTE ACUERDO SE LLEVARÁ A CABO DE MANERA INDIVIDUAL; NO SE PERMITEN LOS ARBITRAJES COLECTIVOS NI LAS DEMANDAS COLECTIVAS, Y USTED RENUNCIA AL DERECHO DE PARTICIPAR EN UNA DEMANDA COLECTIVA.

La Asociación Americana de Arbitraje (AAA) administrará el arbitraje en virtud de las Normas de Arbitraje de Consumo (actualmente disponibles en Normas de Arbitraje de Consumo [PDF]), según las modificaciones del presente Acuerdo. El árbitro llevará a cabo audiencias, si es necesario, por teleconferencia o videoconferencia, en lugar de en persona, a menos que, previa solicitud suya o nuestra, dicho árbitro determine que es necesario llevar a cabo una audiencia en persona. Las comparecencias se llevarán a cabo en un lugar que sea lo suficientemente conveniente para ambas partes, considerando su capacidad para trasladarse y otros aspectos pertinentes. Si las partes no logran ponerse de acuerdo sobre el lugar, lo establecerá la AAA o el árbitro. Si usted logra demostrar que los costos de arbitraje son inaccesibles en comparación con los costos del litigio, Family National Insurance  pagará los costos de la presentación de la acción y de la audiencia de arbitraje en función de lo que el árbitro considere necesario para evitar que el arbitraje sea inaccesible. La resolución del árbitro cumplirá con los términos de este Acuerdo y será definitiva y obligatoria. El árbitro tendrá autoridad para otorgar una medida cautelar temporal, provisional o permanente, o una medida cautelar para el cumplimiento específico de este Acuerdo, pero solo en la medida necesaria para brindar un recurso que cuente con la garantía del reclamo individual ante el árbitro. El laudo dictado por el árbitro se puede confirmar y hacer cumplir en cualquier tribunal que tenga jurisdicción. Sin perjuicio de lo anterior, ninguna disposición del presente Acuerdo le impedirá presentar reclamos ante las agencias federales, estatales o locales, y, si la ley lo permite, dichas agencias pueden solicitar una indemnización de parte nuestra para usted.

Con la excepción de cualquiera de los idiomas más arriba en la presente diferencia prestación Resolución relativa a la renuncia a la clase y las acciones representativas, si un tribunal decide que cualquier parte de esta disposición de solución de controversias es válida o no aplicable, las otras partes de esta disposición de solución de controversias se siguen aplicando. Si un tribunal decide que cualquier aspecto de la lengua por encima de esta diferencia prestación Resolución relativa a la renuncia a la clase y las acciones representativas es válida o no aplicable, entonces la totalidad de esta cláusula de Resolución de Disputas será nula y sin efecto. El resto del acuerdo continuará aplicando y se verán afectados por esta disposición divisibilidad.

 
 

Declaración de privacidad del sitio web y de las aplicaciones móviles:

¿Qué cubre esta Declaración de privacidad?

En esta declaración, se describe cómo Family National Insurance (“Family National Insurance”, “nosotros” o “nos”) puede recopilar información sobre usted a través de sus interacciones con nosotros en nuestro sitio web y nuestras aplicaciones móviles (“aplicaciones”) que contienen un enlace a esta declaración (en conjunto, los “Servicios”).

Si la información recopilada a través de los Servicios es información de miembros, consulte el apartado “Aviso de prácticas de privacidad” y no esta Declaración de privacidad. Si es miembro con cobertura de una póliza asegurada de Family National Insurance, este Aviso está disponible en esta aplicación. Si tiene cobertura a través de un plan de empleador que es autofinanciado, pídale a su empleador una copia del Aviso. La información que se recopila cuando se inscribe en un plan de salud de Family National Insurance o accede a servicios relacionados con su plan de salud es un ejemplo de información de miembros.

¿Quién puede utilizar los Servicios?

Nuestros sitios web y aplicaciones móviles están diseñados para el público en general y no están dirigidos a niños menores de 13 años. No recopilamos, a sabiendas, información personal en línea de ninguna persona que sepamos que sea menor de 13 años.

¿Qué tipo de información recopilamos?

Queremos que sepa qué información personal podemos recopilar sobre usted. Estos son algunos ejemplos:

  • Información de contacto, incluido nombre, dirección, dirección de correo electrónico, número de teléfono y cierta información del dispositivo personal.
  • Información demográfica, como edad y fecha de nacimiento, sexo o género
  • Preferencias de idioma
  • Información de la licencia de conducir o número de Seguro Social
  • Información recopilada automáticamente a través de su dispositivo, como información del navegador, archivos de registro del servidor, cookies, etiquetas de píxeles y balizas web, y otra información de seguimiento

Además, nuestras aplicaciones móviles pueden solicitarle permiso para recopilar o usar lo siguiente:

  • La ubicación de su GPS, para facilitar la búsqueda de proveedores y servicios cercanos
  • Bluetooth, cámara y audio, para permitir la comunicación con un proveedor
  • Su calendario, para poder añadir citas
  • Sus archivos e imágenes, para permitir la carga de archivos cuando habla con un proveedor
  • Su número de identificación internacional del dispositivo móvil (IMEI), que se utiliza para autenticar su dispositivo como parte de nuestro programa de seguridad

¿Cómo recopilamos su información personal?

Recopilamos su información personal cuando hace lo siguiente:

  • Se registra o crea un perfil personal con nosotros.
  • Realiza una transacción con nosotros.
  • Nos solicita productos, servicios o información.
  • Se inscribe en nuestros productos o servicios, o interactúa con ellos.
  • Responde encuestas o cuestionarios.

También podemos recopilar automáticamente cierta información de dispositivos. Esta puede incluir la ubicación física de su dispositivo, la dirección del protocolo de Internet (IP), la información de la batería, la actividad de la aplicación, el uso de datos y la información de programas malignos. Esto nos ayuda a identificarlos a usted y a su dispositivo para evitar el fraude y la pérdida de datos, y mantener la seguridad de nuestra aplicación. También puede ayudarnos a personalizar su aplicación o experiencia de uso del sitio web.

En algunos casos, y en todos los casos en los que la ley lo requiera, puede actualizar la información que nos brinda. Para ello, envíenos un correo electrónico o actualice su perfil en línea. Vuelva a visitar el lugar específico de la aplicación donde nos proporcionó la información por primera vez.

El suministro de información personal con el fin de solicitar la cobertura de seguro de salud o la inscripción en este es una presentación voluntaria de información personal en virtud de las leyes aplicables. Si se niega a brindarnos su información personal, es posible que no podamos suministrarle los productos, los servicios o la información que haya solicitado.

¿Como usamos su información personal?

Utilizamos su información personal para prestarle servicios y dar respuesta a lo que usted solicite. Por ejemplo, para satisfacer su pedido, ponernos en contacto con usted respecto del pedido, enviarle alertas por correo electrónico o boletines informativos, y prestarle servicios al cliente relacionados.

Para enviarle información administrativa y de comercialización. Por ejemplo, podemos usar su información personal para gestionar los servicios de suscripción, como el manejo de pedidos, la facturación, la experiencia de renovación de pedidos y la comunicación de la cuenta. También podemos ofrecer otros productos y servicios ser de su interés. Esto podría hacerse mediante notificaciones automáticas en nuestras aplicaciones.

Para mejorar su experiencia. Podemos utilizar su información personal para adaptar su experiencia cuando interactúa con nosotros. Esto nos permite presentarle productos y ofertas según sus necesidades. También podemos usar sus datos de acuerdo con nuestros objetivos comerciales, así como en el análisis de datos, las auditorías, el control y la prevención de fraudes, y el desarrollo de nuevos productos y prestaciones. Además, podemos utilizar su información para medir la eficacia de nuestras campañas, y para dirigir y hacer crecer nuestros esfuerzos comerciales.

Para la venta o transferencia de activos empresariales. Podemos compartir su información personal con terceros o transferirles dicha información si una parte o la totalidad de nuestro negocio, activos o acciones se vende, transfiere o utiliza como garantía. También en relación con cualquier estado de quiebra o un procedimiento similar.

Para otorgar información a nuestras empresas. En la medida en que lo permita la ley, podemos brindar su información personal a nuestras empresas afiliadas o a nuestros socios comerciales. Estos pueden utilizarla para enviarle material de comercialización y de otra índole.

Para responder a funcionarios encargados del cumplimiento de la ley. Podemos compartir su información personal si así lo exige algún funcionario responsable del cumplimiento de la ley o alguna autoridad judicial.

Podemos usar o compartir su información, incluso sin necesidad de un procedimiento judicial, en asuntos que impliquen reclamos vinculados con la seguridad personal o pública o en litigios en los que la información sea pertinente. Esto puede incluir usar o compartir la información para permitirnos tener acceso a compensaciones o limitar los daños que podamos haber sufrido.

También podemos usar o compartir su información para hacer cumplir nuestros términos y condiciones, para proteger nuestras operaciones y las de cualquiera de nuestras filiales o para defender la privacidad, la seguridad, la propiedad o los derechos nuestros, suyos, de terceros o de nuestras filiales.

Para otorgar información a nuestros proveedores de servicios. Podemos divulgar información personal a nuestros proveedores de servicios, que se encargan, entre otras tareas, de lo siguiente: alojamiento de sitios web, análisis de datos, procesamiento de pagos, gestión de órdenes, tecnología de la información y suministro de infraestructura relacionada, servicios al cliente, envío de correos electrónicos, auditorías y otros servicios

Para detectar fallas en la seguridad. Podemos usar y divulgar información personal para investigar fallas en la seguridad, o bien para cooperar con las autoridades en un asunto legal.

Para usar información que no lo identifica. Si la información no lo identifica personalmente, podemos usarla y compartirla por cualquier propósito, salvo que los usos estén limitados por leyes aplicables. Esto incluye la información descrita en la sección “Uso de cookies y otras tecnologías”. En la medida en que, según las leyes aplicables, estemos obligados a tratar esos datos como información personal, podemos utilizarlos por los mismos motivos por los que se usa y divulga la información personal.

Para combinar la información. Es posible que combinemos información personal con datos que no lo identifiquen personalmente. En ese caso, trataremos la información combinada como información personal, siempre y cuando siga siendo mixta.

Las cookies y otras tecnologías mejoran su experiencia de usuario

Como sucede con muchos otros sitios web y servicios en línea, recopilamos información sobre el tráfico y los patrones de uso. Así podemos analizar y mejorar los servicios que le brindamos. Para ello utilizamos cookies, registros de servidores web y otras tecnologías similares.

Utilizamos esta información con distintos objetivos:

  • Mejorar la navegación en Internet y en aplicaciones móviles.
  • Personalizar su experiencia.
  • Entender cómo utiliza nuestros Servicios.
  • Diagnosticar problemas.
  • Medir el nivel de éxito de nuestras campañas de comercialización.
  • Ofrecerle contenido en línea sobre servicios o productos que podrían interesarle.
  • Administrar nuestros Servicios de otro modo.

Una “cookie” es una parte de datos que podemos enviarle a su navegador cuando usted se conecta a nuestras aplicaciones. No es un programa de computadora ni puede obtener datos o información personal en su computadora. El software de su navegador puede configurarse para rechazar o aceptar cookies.

Muchos sitios web y aplicaciones recopilan automáticamente direcciones IP, que también es una práctica estándar. Usamos estas direcciones para prestar nuestros Servicios, medir los niveles de servicio y ayudar a diagnosticar problemas del servidor. La dirección IP es un número que su proveedor de servicios de Internet le asigna automáticamente a la computadora que usted esté utilizando. Cada vez que un usuario accede a nuestros Servicios, se puede identificar y registrar de manera automática una dirección IP en los archivos de registro de nuestro servidor, junto con la hora de la visita y las páginas visitadas.

En nuestros Servicios, se utilizan tecnologías de seguimiento para recopilar y registrar sus actividades y movimientos en nuestros sitios web durante su sesión de navegación, incluido el número de visitas a la página, los movimientos del mouse, la navegación en la página, la escritura, los errores y eventos con configuración preestablecida, y las llamadas de API (“datos de la sesión”). Usamos esta información para obtener análisis y mejorar nuestros productos y servicios, y su experiencia. Este seguimiento también puede incluir sesiones grabadas, que podemos reproducir para estos fines. Para dichos propósitos, podemos compartir los datos de la sesión con nuestros proveedores (que pueden cambiar con el tiempo), quienes utilizarán tales datos únicamente en nuestro nombre.

¿Cómo protegemos su información?

Entendemos que la seguridad, integridad y confidencialidad de su información le importan mucho. Y queremos protegerla. A continuación, le explicamos cómo hacerlo:

  • Buscamos implementar medidas de seguridad técnica, administrativa y física para proteger su información personal de accesos, divulgaciones, usos o cambios no autorizados.
  • Revisamos con regularidad nuestras prácticas de seguridad. Probamos nuestras aplicaciones a menudo para simular intentos de violar la seguridad. También contamos con sólidos planes de recuperación en caso de desastres. Sin embargo, tenga en cuenta que, a pesar de nuestros grandes esfuerzos, ninguna medida de seguridad es perfecta, así como tampoco 100 % efectiva.

Otros sitios web y aplicaciones

Los Servicios pueden contener enlaces a sitios web o servicios de terceros, o a recursos —o ponerlos a disposición de otro modo— que no operamos ni se operan en nuestro nombre (“Servicios de terceros”). No somos responsables de las prácticas de privacidad, el contenido ni la precisión de los Servicios de terceros. Tampoco revisamos ni respaldamos su contenido ni los productos o servicios que describen.

No somos responsables de la privacidad y seguridad de la información que les brinde ni de la forma en que la manejen. Le recomendamos revisar la política de privacidad de todo tercero con el cual comparta información personal en línea.

Además, no somos responsables de la información, la recopilación, el uso, la divulgación o las políticas y prácticas de seguridad de otras organizaciones. Entre ellas se incluyen empresas como Apple, Google, Microsoft, RIM o cualquier otro desarrollador de aplicaciones, proveedor de aplicaciones, proveedor de sistemas operativos, proveedor de servicios inalámbricos o fabricante de dispositivos.

Aviso de prácticas de privacidad

 

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PUEDE USARSE Y DIVULGARSE SU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO USTED PUEDE OBTENER ACCESO A DICHA INFORMACIÓN. LÉALO DETENIDAMENTE.

En este Aviso de prácticas de privacidad (Aviso), se describen las prácticas de privacidad de

Family National Insurance (en este documento, también se pueden utilizar las palabras

“nosotros”, “nos” o “nuestro/a/os/as” para hacer referencia a dicha compañía).

Se trata de una entidad cubierta y proveedora del cuidado de la salud, el cual

nos pertenece o está bajo nuestro control. Los miembros que lo conforman se reconocen

como una entidad única en cumplimiento con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de

los Seguros de Salud (HIPAA).

Este Aviso rige para los planes asegurados

Este Aviso de prácticas de privacidad corresponde a los planes de beneficios de salud

asegurados por Family National Insurance. No se aplica a ningún plan que sea autofinanciado por un

empleador. Si usted tiene cobertura en el lugar de trabajo, pregúntele a su empleador si su

plan está asegurado o es autofinanciado. Si es autofinanciado, solicítele al empleador una

copia de su aviso de privacidad.

Fecha de entrada en vigor: 
Este Aviso entró en vigor el 23 de Octubre de 2024.

En este documento, se describe lo siguiente:

– Qué clase de información recopilamos sobre usted.

– Cómo usamos y compartimos su información.

– Cuándo debemos divulgar su información.

– Cuándo podemos compartir su información con quienes participan en su cuidado.

– Cuándo necesitamos su autorización para usar o divulgar su información.

– Sus derechos conforme a la ley.

– Cómo mantenemos segura su información.

– Cómo cumplimos con la ley.

– Cuándo puede cambiar este Aviso.

Qué clase de información recopilamos sobre usted

Recopilamos información sobre su persona de diversas fuentes, incluso de usted mismo.

Del mismo modo, podemos obtenerla de su empleador o del patrocinador de su plan de

beneficios (si corresponde); de otras compañías de seguros; de organizaciones para el

mantenimiento de la salud (HMO) o de administradores externos; y de proveedores del

cuidado de la salud, por ejemplo, médicos.

Esto constituye información protegida de salud (PHI) y consta de información personal que

podría identificarlo, pero que no es de carácter público. También abarca información sobre

su salud, sus enfermedades, sus medicamentos con receta y el pago de productos o

servicios de cuidado de salud.

Puede incluir lo siguiente:

– datos demográficos (como su nombre o dirección);

– información detallada sobre su salud (como la historia clínica);

– resultados de exámenes (como una prueba de laboratorio);

– información sobre el seguro (como su número de identificación de miembro);

– otros datos que se utilizan para identificarlo o que están relacionados con su cuidado

de salud o su cobertura médica.

Cómo usamos y compartimos su información sin su autorización

Al brindarle los beneficios de salud, podemos usar y divulgar su PHI de varias maneras.

Por ejemplo:

Operaciones de cuidado de salud. Podemos usar y compartir su PHI en operaciones

relacionadas con el cuidado de salud. Son prácticas necesarias para la prestación de

nuestros servicios de salud, incluidas las siguientes:

– evaluación y mejora de la calidad;

– concesión de licencias;

– acreditación por parte de organizaciones independientes;

– medición del desempeño y evaluación de resultados;

– actividades de planificación y desarrollo de servicios de salud;

– salud preventiva, manejo de casos y enfermedades, y coordinación del cuidado.

Por ejemplo, podemos usar su PHI a fin de ofrecer programas para ciertas enfermedades,

como diabetes, asma o insuficiencia cardíaca. También podemos utilizarla en otras

operaciones que requieran que se use y divulgue su información, como las siguientes:

– administración de reaseguros y exceso de siniestralidad;

– evaluación de riesgos y calificación;

– investigación de fraudes;

– gestión de programas farmacéuticos y pagos;

– transferencia de pólizas o contratos desde y hacia otros planes de salud;

– ejecución de ventas, transferencias, fusión o consolidación total o parcial de Family National Insurance con otra entidad (que incluye la diligencia debida en relación con esa actividad);

– ejecución de otras actividades administrativas generales (incluido el manejo de sistemas de datos e información, y servicios al cliente).

– creación de datos que no permiten identificar al individuo (es decir, información que no revela ningún dato personal; es posible que la usemos o compartamos con fines estadísticos, de planificación comercial u otros motivos).

Pago. Para ayudar a pagar sus servicios cubiertos, es posible que usemos y divulguemos

PHI cuando nos ocupemos de lo siguiente:

– analizar la utilización y la necesidad médica;

– coordinar el cuidado;

– determinar el cumplimiento con los requisitos;

– definir el cumplimiento según la Lista de medicamentos (Formulario);

– recaudar sus pagos de primas;

– calcular los montos de costo compartido;

– dar respuesta a quejas, apelaciones y solicitudes de revisiones externas.

Llevamos a cabo estas tareas para garantizar que pagamos su cuidado de la forma correcta.

Es posible que utilicemos sus antecedentes médicos y otra PHI para decidir si un tratamiento

es médicamente necesario y cuál deberá ser el pago. Durante este proceso, es posible que compartamos información con su proveedor del cuidado de la salud.

También podemos enviar por correo la Explicación de beneficios y otra información a la dirección del suscriptor (es decir, el principal asegurado) que figura en nuestros registros.

Además, ponemos a disposición del suscriptor y de todos los dependientes cubiertos la información sobre el estado de los reclamos realizados tanto en nuestro sitio web seguro para miembros como por teléfono. Es posible también que utilicemos la PHI para obtener el pago de algún servicio de farmacia de órdenes por correo que usted reciba.

Tratamiento. Es posible que compartamos PHI con los proveedores del cuidado de la salud que se ocupen de usted, como médicos, dentistas, farmacias y hospitales. En ocasiones, los

médicos pueden solicitarnos su información médica para asentarla en sus propios registros.

También podemos usar su información para brindarle servicios de farmacia de órdenes por

correo. Asimismo, podemos compartir cierta información en pro de la seguridad del

paciente u otros motivos relacionados con su tratamiento.

Divulgación de información a otras entidades cubiertas. Es posible que compartamos PHI con otras entidades cubiertas o sus socios comerciales. Puede ser con fines de tratamientos, pagos o determinadas operaciones de cuidado de salud.

Por ejemplo, usted puede recibir beneficios de salud a través de un empleador. De ser así, podemos compartir tal información con otros planes de salud que su empleador ofrezca.

Lo hacemos para garantizar que pagamos sus reclamos de la forma correcta.

Otros motivos de uso y divulgación sin su autorización

Podemos usar o compartir su PHI al brindarle alternativas de tratamiento, recordatorios de

tratamiento u otros beneficios y servicios relacionados con la salud. También podemos usar o

compartir su PHI sin su autorización para colaborar con las siguientes tareas y organismos:

Administración del plan (para los planes de grupo): A su empleador, cuando corresponda y se nos haya informado que se incluyó información al respecto en los documentos de su plan, o cuando se divulguen datos resumidos para ayudar a licitar o enmendar un plan de salud de grupo.

Investigaciones: A investigadores, siempre que se tomen medidas para proteger la privacidad del miembro.

Socios comerciales: A personas que nos prestan servicios y garantizan que protegerán la información.

Supervisión de la salud: A agencias de supervisión de la salud (por ejemplo, agencias que supervisan el sistema de cuidado de salud y los programas de beneficios gubernamentales) para realizar actividades de control autorizadas por ley (por ejemplo, investigaciones, auditorías, acreditaciones y medidas disciplinarias).

Indemnización a trabajadores: Para cumplir con las leyes de indemnización a trabajadores.

Cumplimiento de la ley: A los funcionarios del gobierno encargados del cumplimiento de la ley según lo permita o exija la ley.

Procesos legales: En respuesta a una orden judicial u otros procesos que se establecen por ley.

Bienestar público: Para abordar asuntos de interés público, según lo exija o permita la ley (por ejemplo, maltrato o abandono infantil, amenazas contra la salud y seguridad públicas, inspecciones e investigaciones relacionadas con la salud pública, control de enfermedades y retirada de productos del mercado).

Exigencias de la ley: Para cumplir con obligaciones y requisitos legales.

Difuntos: A un forense o examinador médico con el fin de identificar a una persona fallecida, determinar la causa de muerte o según lo autorice la ley; y a directores fúnebres, según sea necesario para llevar a cabo sus tareas.

Procuración de órganos: Para responder a grupos de donación de órganos con el fin de facilitar la donación y el trasplante.

Abuso, negligencia o violencia doméstica: A las autoridades gubernamentales, incluidas las agencias de servicios sociales o de protección, autorizadas para recibir dichos informes, si creemos que usted es víctima de abuso, negligencia o violencia doméstica. Le informaremos en caso de que realicemos una divulgación de este tipo, a menos que esto pudiera ponerlo en grave peligro o no sea conveniente para usted.

Funciones gubernamentales especializadas, fuerzas armadas e instituciones correccionales: A funcionarios autorizados del gobierno para fines de seguridad nacional y actividades de inteligencia, servicios de protección para el presidente y determinaciones de idoneidad médica. Si es miembro de las Fuerzas Armadas de EE.UU. o del ejército de otros países, podemos divulgar su PHI para las actividades que las autoridades del mando militar consideren necesarias o según lo exija la ley.

Si se encuentra bajo la custodia de una institución correccional o un funcionario encargado del cumplimiento de la ley, podemos divulgar su PHI a dichas partes si se realizan determinadas declaraciones (por ejemplo, si la información es necesaria para brindarle cuidado de salud o para la salud y seguridad de otras personas).

Cuándo debemos divulgar su información

Hay momentos en que debemos compartir la PHI. Cuando la situación lo requiera, divulgaremos la información a los siguientes individuos o entidades:

– Usted u otra persona que tenga el derecho legal a actuar en su nombre. Esta persona es su “representante personal”. El objetivo es colaborar con la administración de sus derechos, tal como se detalla en este Aviso.

– El Departamento de Salud y Servicios Humanos. Es posible que lo hagamos porque lo exige la HIPAA. El departamento puede recopilar ese tipo de información en cumplimiento con dicha ley.

– Otras autoridades gubernamentales según lo requiera la ley aplicable.

Cuándo podemos compartir su información con quienes participan en su cuidado

Es posible que compartamos su PHI con personas que participan en su cuidado de salud.

También podemos hacerlo con los responsables del pago de dicho cuidado. Por ejemplo, si un familiar o un cuidador nos llama para consultar sobre un reclamo, podemos informarle en qué etapa se encuentra. Usted tiene derecho a interrumpir o limitar este tipo de intercambio (divulgación). Para hacerlo, llame al número gratuito que figura en su tarjeta de identificación de miembro.

Si es menor de edad, podrá impedir que sus padres tengan acceso a su información de salud en determinados casos, siempre y cuando lo permita la ley estatal. Llámenos al número gratuito que figura en su tarjeta de identificación. O bien pídale a su proveedor que hable con nosotros.

Podemos usar o compartir su PHI para notificar a un familiar o a cualquier otra persona responsable de su cuidado sobre su ubicación, estado general o fallecimiento. O bien para ayudar a informar a dichas personas. También podemos divulgar su PHI a grupos de ayuda ante desastres para que su familia u otras personas responsables de su cuidado puedan enterarse de su ubicación, estado general o fallecimiento.

Cuándo necesitamos su autorización para usar o compartir su información

Si no hemos descrito alguna circunstancia de uso o divulgación más arriba, deberá darnos

su autorización por escrito para usar o divulgar su PHI. Por ejemplo, le solicitaremos su autorización en los siguientes casos:

– Con fines de comercialización que no estén relacionados con sus planes de beneficios.

– Antes de compartir cualquier nota de psicoterapia.

– En relación con la venta de su PHI.

– Por otros motivos, según lo exigido por ley.

Si usted nos otorgó una autorización, puede revocarla en cualquier momento. Solo debe informárnoslo por escrito. Si aún no la hemos usado, dejaremos de usar o compartir su información con ese fin. Si tiene preguntas sobre el permiso por escrito, llame al número gratuito que aparece en su tarjeta de identificación.

También debemos cumplir con las leyes estatales de privacidad que sean más estrictas

(o que protejan más su PHI) que la ley federal.

Sus derechos conforme a la ley

En virtud de las leyes federales de privacidad, tiene derechos en lo que respecta a su PHI.

Tiene derecho a lo siguiente:

– Solicitarnos que nos comuniquemos con usted de la forma o en el lugar que elija.

Por ejemplo, si tiene cobertura como adulto dependiente, es posible que quiera que

le enviemos su información de salud, como la Explicación de beneficios, a una

dirección distinta de la de su suscriptor. Si sus pedidos son razonables, los aceptaremos.

– Solicitarnos que limitemos la forma en la que usamos o compartimos su información

cuando se trata de operaciones de cuidado de salud, pagos y tratamiento.

Consideraremos esas solicitudes, aunque podemos no estar de acuerdo con ellas.

Además, tiene derecho a solicitarnos que limitemos el intercambio de información

con personas que participan en su cuidado

de salud.

– Requerir una copia de la PHI que es parte de un “conjunto de expedientes designado”. Este puede incluir registros médicos, además de otros registros que guardamos y utilizamos para lo siguiente:

  • inscripciones;
  • pagos;
  • procesamiento de reclamos;
  • administración médica;
  • otras decisiones.

Es posible que le pidamos que realice la solicitud por escrito y que le cobremos una

tarifa razonable por generar y enviar las copias. En ocasiones, podemos rechazar la solicitud.

– Solicitarnos que enmendemos su PHI. Debe pedirlo por escrito e incluir el motivo.

Si rechazamos su pedido, puede escribirnos para informarnos que no está de acuerdo.

– Solicitarnos que le brindemos una lista con determinadas divulgaciones que realizamos sobre usted, como PHI que compartimos con agencias gubernamentales que nos otorgan licencias. (Esto se denomina “explicación”). Debe pedirla por escrito.

Si nos pide este tipo de lista más de una vez en doce meses, es posible que le cobremos una tarifa razonable.

– Ser notificado cuando ocurra una violación de su PHI.

– Conocer los motivos para no otorgar una póliza de seguro o de alguna otra decisión

de aseguramiento desfavorable. Si le negaron una póliza anteriormente, no

podemos usar esa información en el proceso de toma de decisiones. Debemos

analizar los hechos de forma independiente. Tampoco podemos usar su información

genética para decidir si debemos emitir una póliza o para otros fines de

aseguramiento.

– Las compañías de seguros no pueden participar en entrevistas fraudulentas, salvo en algunos casos, como sospecha de fraude o actividades delictivas. No participamos en estas entrevistas.

Puede presentar cualquiera de las solicitudes anteriores (si corresponde), pedir una copia impresa de este Aviso o hacer preguntas al respecto. Para ello, llame al número gratuito que aparece en su tarjeta de identificación de miembro.

Cómo mantenemos segura su información

Empleamos medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger su información contra acceso no autorizado, y otras amenazas y peligros que atentan contra su seguridad e integridad. Cumplimos con todas las leyes estatales y federales correspondientes relacionadas con la seguridad y confidencialidad de la PHI.

Aunque finalice su cobertura con nosotros, no destruimos esta información. Es posible que debamos usarla y compartirla incluso después de finalizada la cobertura. (En este documento, se describen los motivos para su uso o intercambio). Seguiremos protegiendo su información contra el uso o la divulgación inapropiados.

Cómo cumplimos con la ley

Conforme a las leyes federales de privacidad, debemos mantener la confidencialidad de su PHI. También debemos informarle sobre nuestras obligaciones legales y prácticas de privacidad. De igual manera, debemos cumplir con los términos del Aviso que esté vigente.

Cuándo puede cambiar este Aviso

Podemos cambiar los términos de este Aviso y nuestras políticas de privacidad en cualquier momento. De hacerlo, los nuevos términos y políticas entrarán en vigor para toda la información que ya tenemos sobre usted. Además, regirán para toda la información que podamos recibir o generar en el futuro.

Si realizamos cambios sustanciales o importantes en nuestras políticas de privacidad, revisaremos el Aviso de inmediato.

También publicaremos el Aviso revisado en nuestro sitio web. Si usted está inscrito en un plan de seguro de Family National Insurance en ese momento, le enviaremos un nuevo Aviso, según corresponda.

Para solicitar una copia del Aviso revisado, escríbanos a la dirección de correo electrónico  info@familynationalinsurance.com

Aspectos destacados sobre seguridad

 

Family National Insurance se toma muy en serio la seguridad de la información y se protegen cuidadosamente sus datos personales. A continuación, le explicamos algunas maneras en las que protegemos su información y qué puede hacer usted para ayudarnos.

 

Números de Seguro Social

Protección de sus registros médicos y su identidad

 

Debido a nuestro compromiso para proteger la privacidad de nuestros miembros, intentamos dejar de usar, en la medida de lo posible, los números de Seguro Social. En ocasiones, los ladrones roban los números de Seguro Social mediante el acceso ilegal a sitios web y computadoras. El número de Seguro Social no es necesario para recibir servicios de atención de salud.

 

Cómo puede ayudar

Si es un profesional de la salud que trabaja con nosotros:

  • Solicite el número de identificación de miembro del paciente, en lugar del número de Seguro Social.
  • Para realizar sus propias transacciones, utilice su número de identificación de empleador (EIN), en lugar del número de Seguro Social.

 

Si es miembro de Family National Insurance:

  • Presente su número de identificación de miembro, no su número de Seguro Social, cuando visite un médico, un dentista o un hospital.

 

Si usted es empleador y trabaja con nosotros:

  • Trabaje con su contacto o representante de cuenta de Family National Insurance  para disminuir el uso de los números de Seguro Social.

 

 

Family National Insurance utiliza texto cifrado para proteger la información

Proteger la privacidad y la seguridad de la información confidencial es una de nuestras principales prioridades. En consecuencia, Family National Insurance cifra todos los mensajes de correo electrónico que se envían por Internet y contienen información de salud y financiera específica de los miembros. Algunos ejemplos, entre otros, son los siguientes: información personal y demográfica (p. ej.: nombre, número de Seguro Social, dirección), información laboral, información sobre el pago de beneficios, información sobre proveedores, información sobre diagnósticos o tratamientos, información sobre el estado de reclamos e información relacionada con los servicios de salud del comportamiento o de enfermedades de transmisión sexual.

 

El uso de un correo electrónico cifrado nos permite enviar comunicaciones rápidas y confiables, mientras mantenemos nuestro compromiso con la protección de la confidencialidad de la información específica del miembro.

 

¿Qué es un correo electrónico cifrado?

 

El correo electrónico cifrado es codificado por el programa de correo electrónico del emisor, que lo vuelve ilegible hasta que el receptor lo “descifre” o descodifique. El correo electrónico no cifrado es similar a una tarjeta postal: cualquier persona que lo reciba podrá ver el mensaje. El correo electrónico cifrado es similar a una carta sellada: el contenido no puede verse hasta que se abra el sobre, salvo que, en este caso, tiene un candado y solo el receptor posee la llave.

 

¿De qué manera afecta a los receptores el uso de correo electrónico cifrado por parte de Family National Insurance?

 

  • Cada vez que Family National Insurance envía información de salud o financiera específica de un miembro por correo electrónico a través de Internet, el correo electrónico incluye un mensaje que indica que el contenido se ha protegido mediante cifrado.
  • En los correos electrónicos cifrados de Family National Insurance se incluyen instrucciones sobre cómo descifrar el mensaje para poder visualizarlo: esto requiere que el receptor simplemente haga unos clics.
  • Cualquier persona que reciba un correo electrónico cifrado de Family National Insurance podrá enviar también una respuesta cifrada.
  • Los mensajes de terceros que se envían a Family National Insurance por medio de la opción “Comuníquese con nosotros” en familynationalinsurance.com también están cifrados.

 

¿Quién puede recibir información de salud y financiera específica de un miembro?

 

Family National Insurance cuenta con estrictos procedimientos para determinar si un tercero puede recibir información de salud o financiera sobre un miembro. Es decir, los empleados de Family National Insurance  deben verificar si la persona que solicita la información está autorizada a recibirla, antes de divulgarla.

 

¿A quién puede llamar el receptor de un correo electrónico cifrado de Family National Insurance para plantear sus inquietudes?

 

En cada correo electrónico cifrado de Family National Insurance, se incluyen instrucciones sobre cómo abrir el mensaje y ver el contenido seguro. En caso de que el receptor reciba un mensaje de error mientras abre un correo electrónico cifrado generado por Family National Insurance, en el mensaje de error se le indicará cómo solucionar el problema.

 

Robo de identidad médica

El robo de identidad médica es un problema cada vez más frecuente

El robo de identidad médica ocurre cuando una persona le roba su información personal o de seguro de salud. Esta información se utiliza para obtener atención médica o medicamentos con receta, para pagar seguros e, incluso, para cirugías. Es muy parecido al robo de identidad tradicional. Puede dañar su calificación crediticia, generar gastos y demorar un tiempo en solucionarse. Además, puede echar a perder oportunidades de obtener algunos empleos. Esto sucede cada vez con más frecuencia en los Estados Unidos.

 

Estas son algunas medidas que puede tomar para protegerse

 

Tenga cuidado con su tarjeta de identificación de miembro

La pueden utilizar para obtener servicios médicos o medicamentos que quedarán en sus registros médicos de manera permanente. Si no encuentra su tarjeta, si la perdió o se la robaron, notifique de inmediato al Departamento de Servicios al Cliente de Family National Insurance.

 

Mantenga la confidencialidad de su información personal

No divulgue los números de identificación de su seguro, del Seguro Social o de su licencia de conducir por teléfono ni por correo. Asegúrese de haber sido usted quien inició la interacción y de que haya una razón válida para divulgar su número.

 

Esté atento, incluso si alguien le dice que trabaja para Family National Insurance

No le pedimos su número de Seguro Social. Sin embargo, hay veces en las que lo necesitamos. Por ejemplo, si usted realiza lo siguiente:

 

  • Si nos envió una forma en la que se solicitaba el número de Seguro Social, pero no lo brindó o no se lee bien, es posible que lo llamemos para pedírselo.
  • Si dejó un correo de voz para alguien de Family National Insurance que no incluía información suficiente como para identificarlo, podemos pedirle información adicional cuando le devolvamos la llamada.

 

Revise la información sobre el cuidado de salud

Tómese un momento para leer la Explicación de beneficios que se le envía por correo o los reclamos en línea. Aunque incluya la leyenda “Este documento no es una factura”,  busque las siguientes características:

 

  • Números de grupo o de identificación incorrectos.
  • Hospitales o consultorios médicos desconocidos.
  • Servicios con fechas en las que no recibió atención.
  • Recetas que no abasteció.

 

Asegúrese de que lo que dice ser “gratuito” realmente lo sea

Si visita una clínica gratuita, asegúrese de que realmente lo sea. No muestre su tarjeta de identificación por ningún motivo.

 

Consulte su informe de crédito

Los ladrones de identidad pueden pagar costos médicos haciéndose pasar por usted. Las facturas pueden enviarse a otra dirección. No sabrá sobre estos gastos, a menos que consulte su informe o reciba una llamada de una agencia de cobro.

 

Averigüe cómo puede obtener un informe de crédito sin cargo. Visite el sitio web de la Comisión Federal de Comercio.

Puede enviarnos por correo electrónico sus preguntas

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta declaración, o sobre el modo en que recopilamos y utilizamos su información, comuníquese con nosotros al correo  info@familynationalinsurance.com

Mantenga la seguridad de su información. No nos envíe por correo electrónico información que considere confidencial. Si es miembro de un plan de salud, comuníquese con nosotros al número que figura en su tarjeta de identificación de miembro. O bien, llame al número que aparece en nuestro sitio web.